Los artículos en español son importantes porque indican el género y el número del sustantivo al que pertenecen.
Por ejemplo:
el libro, la casa,
los coches, las hojas
Se utiliza cuando se habla de un tema o temas específicos.
El | Género masculino, singular. número | termina en: -о, -e, s | Ejemplo: el cuento, el bosque, el papel |
La | Gen. femenino, singular | acaba en: -a, -ión, -d, -z | Ejemplo: la escuela, la canción, la ciudad |
Los | Gen. masculino, plural | acaba en: -os | Ejemplo: los cuentos, los bosques, los papeles |
Las | Gen. femenino, plural | acaba en: -as | Ejemplo: las escuelas, las canciones, las ciudades |
Se usa cuando se habla de un objeto u objetos en términos generales.
Un - se traduce como "uno" o "algunos"
Un | Gen. masculino, singular | acaba en: -о, s | Ejemplo: un cuento, un bosque, un papel |
Una | Gen. femenino, singular | acaba en: -a, -ión, -d, -z | Ejemplo: una escuela, una canción, una ciudad |
Unos | Gen. masculino, plural | acaba en: -os | Ejemplo: unos cuentos, unos bosques, unos papeles |
Unas | Gen. femenino, plural | acaba en: -as | Ejemplo: unas escuelas, unas canciones, unas ciudades |
En definitiva, el artículo es un atributo importante de los sustantivos, ya que nos ayuda a saber qué género y número tiene una palabra. Con sustantivos masculinos, se escribe el artículo El/Los y Uno/Unos, para sustantivos femeninos los artículos La/Las y Una/Unas .
Se conoce el género del sustantivo, observando en que letra acaba.
Hay excepciones cuando un sustantivo femenino lleva un artículo masculino, y estas son:
cuando un sustantivo comienza con la letra a o ha, escribimos El
Por ejemplo: el agua (agua), el hambre (hambre) - género femenino, artículo masculino
Siguiente tema: Sustantivos en castellano